fbpx
Violencia en carretera por robo de combustible, termina en asesinato de conductor. Operarios abandonan el país.

Violencia en carretera por robo de combustible, termina en asesinato de conductor. Operarios abandonan el país.

Este fin de semana, durante un intento de robo a una furgoneta en Irapuato, hombres armados dispararon contra el conductor en un intento de robo que terminó trágicamente en asesinato. Según reportes, los criminales dieron alcance al vehículo y abrieron fuego contra la cabina, causando heridas al chofer y haciéndole perder el control, para terminar en la cuneta central de la autopista donde el operario sucumbió a las heridas, dándose los criminales a la fuga. Estos hechos se suman a las constantes actividades de robo de hidrocarburos a unidades de transporte y a ductos que diariamente son vulnerados para sustraer el líquido, causando millonarias pérdidas a PEMEX tanto por el robo, como por las reparaciones y derrames producidos.

Tan solo en Tijuana, huachicoleros fueron detenidos en posesión de dos fusiles de asalto y más de 5 mil litros de hidrocarburos en dos vehículos que al ser adscritos al Ministerio Público fueron condenados a 16 años de prisión. En Nuevo León, detuvieron al menos 5 integrantes de una célula criminal, que se dedicaba a la extorsión, ejecuciones y robo de combustible, entre los que se encontraban dos menores de edad de 13 y 14 años de edad. La captura dio como resultado el decomiso de uniformes de la guardia civil, estupefacientes, armas de fuego y elementos probatorios de actividades relacionadas al asalto en carreteras.

La Canacar, ha señalado que actualmente, debido a la violencia, los bajos salarios y las condiciones precarias con que son presionados constantemente, los operarios han iniciado un éxodo que hasta la fecha deja un déficit de entre 50 mil y 80 mil plazas según la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal (DGFM) de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que también denunció que el índice de violencia en carretas aumentó 18% en lo que va del año, se recibieron 24 reportes al día de robo a transporte de carga en 2021; uno por hora.

Actualmente, todo parece estar incidiendo dramáticamente en las condiciones para el gremio, la crisis de logística mundial ha provocado un número elevado de unidades “paradas” y obliga a operadores disponibles a incumplir la NOM-087, relativa a los tiempos de conducción y pausa, “con lo que se incrementan los accidentes carreteros y el uso de sustancias prohibidas por parte de los operadores”. En 2020, la encuesta anual de la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU, por sus siglas en inglés) había advertido sobre una alarmante escasez de conductores de camiones a escala mundial. La organización Mejora Continua para el Transporte prevé que para satisfacer la demanda de transporte público federal de carga y pasaje hacia 2030 se necesitan 41 mil nuevos operadores, lo que se complica, pues se estima que en los próximos años se jubilen más de 139 mil.

El panorama no parece dar tregua, ya que el diésel es el hidrocarburo que más se ha encarecido, con un incremento de 2.16 pesos de enero a junio, al pasar de $21.96 a $24.12 pesos el litro.

Violencia en carretera por robo de combustible, termina en asesinato de conductor. Operarios abandonan el país.