
Video: Atrapados sacando el combustible a un camión de refrescos.
Dos empleados desleales fueron sorprendidos y detenidos por los patrulleros de la Policía Preventiva Municipal en la comunidad de San Pedro El Saucito. José Luis de 28 y Luis Alfredo de 32 fueron presentados ante el MInisterio Público por el delito de robo de hidrocarburos.
Según el reporte, el representante legal de la empresa, descubrió por casualidad que había una unidad sin señal que no aparecía al revisar su plataforma de rastreo. Al momento de llegar, los sujetos fueron sorprendidos cuando extraían el contenido del tanque y les fue incautada una manguera con el que extraían el diesel a un bidón donde ya tenían varios litros de combustible.
En Morelia, fueron denunciados saqueos de gasolina en autos estacionados en el centro de la capital cerca de la fuente de Las Tarascas.
En Atitalaquia, vecinos reportaron un fuerte olor a combustibles hasta que las autoridades descubrieron un derrame en la zona, proveniente de una toma clandestina de un ducto que pasa por el área y fue acordonada.
Luego en Tecamachalco, un hombre fue ultimado mientras caminaba en dirección a la Universidad Tecnológica de Tecamachalco y otro 20 minutos después y aunque no hay hay pronunciamientos oficiales, se sabe que los dos hechos están relacionados con narcotráfico, robo de combustible y asaltos a transportes en carretera. Estos hechos también pueden estar relacionados a la ejecución de tres agentes de las Fisicalía General del Estado (FGE) y el hallazgo de una cabeza en una bolsa de un joven de 18 años aprox.
En Guanajuato, fueron inhabilitadas dos tomas clandestinas al localizar una excavación irregular luego de que en un patrullaje detectaron un fuerte aroma en el ambiente.
Otro reporte, relaciona una camioneta encontrada en Abasolo, con otra toma clandestina. A diferencia de lo que muchos creen, el combustible robado, no se vende impoluto. Los criminales no pierden oportunidad, y presionan a los conductores para reemplazar el combustible de las unidades en las “cachimbas”.