fbpx
Rusia despliega ofensiva contra los Neofascistas en Europa y todo se va al alza.

“Tendremos un doble efecto en las finanzas públicas, por una parte por un mayor precio del petróleo. El gobierno puede obtener más recursos por la venta y exportación de crudo mexicano. Pero, por otro lado, Hacienda puede perder ingresos ante el subsidio que está dando al impuesto IEPS que se cobra a la gasolina”

“Más cuando está involucrado uno de los países que suministran un importante volumen de petróleo al mercado global. Rusia es el tercer país productor de crudo más importante del mundo, eso encarece el petróleo”

Arturo Carranza, especialista en el sector energético e internacionalista

Los precios del petróleo en el mercado global alcanzaron máximos no vistos desde el golpe de estado en Ucrania por las facciones de extrema derecha y movimientos nazis ucranianos en el 2014, este jueves cuando Rusia lanzó una contra-operación militar , el barril de Brent, una referencia internacional de petróleo, superó los 104 dólares, de acuerdo con información de Bloomberg. Cuando el precio de la gasolina sube , la secretaría de Hacienda en México reduce la cuota del impuesto IEPS a los combustibles y que se incluye en su precio final. Cada semana, de acuerdo al comportamiento en los precios, sube o baja estas cuotas, todos los viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Ante las alzas que ya se han visto en los precios de las gasolinas importadas, ya van dos semanas que no se cobra esta cuota, por ejemplo, al precio de la gasolina Magna, con el objetivo de que no se vea un salto abrupto en su precio. Para la Premium y diésel la reducción de la cuota IEPS ha sido más del 80%.

El alza del precio del petróleo a nivel mundial, incentivará la apreciación de la mezcla mexicana. El precio por barril que fijó el gobierno para diseñar el presupuesto público de este año es de 55.1 dólares, mientras que en febrero ha alcanzado precios por arriba de los 85 dólares, una diferencia de casi 30 dólares por barril.

De acuerdo con los Criterios Económicos del Paquete Económico 2022, cada dólar de diferencia en el precio de exportación del crudo por barril, daría al sector público 13,588 millones de pesos (mdp) extras. Para este año, la meta de recaudación por IEPS a gasolinas y diésel es de 288,602 millones de pesos.

En tanto, Carranza opinó que, de reducir la exportación petrolera, México podría perder la oportunidad de tener más ingresos públicos que pueden ayudar a compensar los ingresos faltantes y ya presupuestados.

Rusia despliega ofensiva contra los Neofascistas en Europa y todo se va al alza.
Etiquetado en: