fbpx
Quieren eliminar el impuesto a combustibles en la república

Quieren eliminar el impuesto a combustibles en la república

El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a la gasolina cerró tan sólo en 2021, con una recaudación de poco más de 222 mil millones de pesos, lo que representó apenas el 3.7 por ciento del total de ingresos del sector público. Como respuesta, el diputado federal Xavier Azuara Zúñiga del Partido Acción Nacional (PAN) por San Luis Potosí, propuso eliminar dicho gravamen, considerándola una alternativa para ayudar a la economía familiar.

Recordó que desde 2018 el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se comprometió a eliminar este impuesto, sin cumplir con su palabra.

“Se escudan en que el precio de la gasolina sólo se actualiza por la inflación, pero omiten que de cada peso que se vende, 35 centavos son de impuestos”.

Agrega que no contar con un sustituto, el IEPS a combustibles es el único impuesto que afecta directamente al sector industrial, pues aumentan también los costos de producción y perjudican la capacidad competitiva de las empresas al aumentar el combustible con un impuesto indirecto. Según dice, este impuesto sólo ha servido a la administración federal para despresurizar las finanzas públicas ante la baja recaudación en otros impuestos.

El legislador potosino remarcó que con la eliminación del IEPS a la gasolina no sólo se combatirían los gasolinazos, sino también se contribuiría a la reducción de la inflación en el corto y mediano plazo.

Confia en que el partido de gobierno sea congruente respaldando esta iniciativa, pues recalcó que ésta fue de sus principales propuestas de campaña y, hasta la fecha, estima que el impuesto sigue siendo uno de los motivos por el que a las familias no les alcanza para su día a día.

Quieren eliminar el impuesto a combustibles en la república
Etiquetado en: