
Programa un viaje seguro para la semana santa
Angeles Verdes acaba de sacar un comunicado para que los viajeros tengan las precauciones necesarias durante sus viajes esta semana santa que se avecina. Aqui les compartimos la información tambien relevante para los viajes por carretera.

El primer punto invita a los usuarios a verificar su vehículo, de preferencia llevarlo a un taller mecánico profesional, tres días antes de cualquier viaje. Por ejemplo, también se debe verificar que las llantas estén en buen estado. También se deben revisar los neumáticos y hasta el motor, ya que es el corazón del vehículo.
Cargar el tanque de gasolina un día antes, aunque el conductor debe llevar una medición de la fluidez para una posible recarga de gasolina durante el viaje, nunca es suficiente.
No beber alcohol ni tampoco consumir drogas, y debe tener un conductor designado para hacerle «segunda». Incluso es recomendable someterse a revisión médica.
También es recomendable saber leer la carretera, verificar donde están las gasolineras más cercanas, respetar los límites de velocidad en cada zona, e ir al pendiente de los avisos de los señalamientos
Planificar la ruta evitará muchas malas experiencias. Puedes prever rutas alternativas, lugares de abastecimiento o descanso y zonas seguras. Algunas aplicaciones te permiten descargar el mapa del la zona completa, asi no dependes de internet.
Evita el exceso de equipaje tanto por seguridad como por comodidad. Un peso excesivo no solo puede afectar el comportamiento del vehículo además de costos adicionales en combustible y posiblemente tambien más tiempo.
¿Te quedaste en el camino? Solicita #AuxilioVial llamando al 074 pic.twitter.com/BO7BvBzoIk
— CAPUFE (@CAPUFE) April 2, 2022
Los niños deben ir sentados con cinturones. No jugando entre las maletas en el area de carga.
Viaja con tus documentos en regla. No solo te permiten evitar multas, sino que te facilitará mucho la vida llevar tus documentos contigo.
Haz paradas durante el camino. Es recomendable no solo para evitar accidentes por fatiga, sino que te permitira revisar nuevamente tu vehículo y evitar detenerte por emergencias en zonas no optimas para hacerlo.
México tiene el 7° lugar a nivel mundial y el 3° en latinoamerica en accidentes de transito.