fbpx
Paro Nacional de Transportistas próximo 22 de marzo.

Como respuesta a la creciente ola de inseguridad que viven los transportistas en las carreteras de México, la Asociación Mexicana de Organizaciones de Transportistas ha manifestado un levantamiento nacional de camioneros y transportistas, demandando atención inmediata no solo a la violencia y robo de combustible de las unidades, carga y asaltos a los conductores, sino que además son víctimas de extorsiones policiales, aunado al creciente costo del diésel y la crisis del COVID-19.

Jesús Fernando Solís, delegado de la AMOTAC, mencionó que en Campeche y ciudad del Carmen, aunque se siguen presentando las extorsiones de los servidores públicos, se han llegado a acuerdos con las autoridades por el trato continuo, pero ciudades grandes como CDMX, Monterrey, Querétaro y Puebla, los problemas y las extorsiones son mucho mas graves. Aunque ya se definió que los transportistas de Campeche se unirán al paro, todavía no se define donde realizarán el bloqueo. Añaden que en las carreteras federales donde se han presentado casos de violencia y asaltos contra conductores; depende quien sea el jefe de turno lo que determina el trato que recibirán.

“En Campeche hay buena comunicación con las autoridades y se logran acuerdos; se dan algunas faltas en el conductor, pero también en ocasiones los policías quieren extorsionar cuando el dueño del camión no tiene para las “mordidas”, y el problema entre la policía y el dueño de la unidad se presenta acerca de quién va a pagar la extorsión; esto sucede porque como policía no ganas bien. Los transportistas están de acuerdo en dar 200 o 300 pesos, pero existen extorsionadores que quieren de mil a mil 500 pesos y lo que se hace es acudir con la autoridad en turno y decir lo que sucede, pero en Campeche no se ha logrado esa comunicación”.

Indican que la movilización prevé la participación de todas las entidades donde la Amotac tiene presencia; y que de hecho se estima que 85 por ciento de todas las unidades a nivel nacional formarán parte de la manifestación, incluso Transportistas de San Luis Potosí, Sonora, Veracruz, Tlaxcala, Puebla y Yucatán, entre otros, han confirmado su participación.

Fuente: Por Esto!

Paro Nacional de Transportistas próximo 22 de marzo.
Etiquetado en: