fbpx
La crisis en el aumento de los precios desata el robo de combustible, así puedes evitarlo.

Según los datos del último Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE), los precios promedio de los combustibles representan un crecimiento del 9,9% (gasolina) y del 15% (diésel), respectivamente, en la última semana. Los robos de combustible siempre suelen estar presentes en la escena delictiva, pero esta situación ha propiciado un incremento de los mismos. Perforar el depósito es la forma que tienen los ladrones de esquivar la tecnología presente en algunos vehículos para, precisamente, evitar este tipo de situaciones. 

Fuentes de la Policía Nacional, citadas por El Mundo, explican que los robos de combustible suelen producirse en vehículos estacionados en la calle, obviamente, y, sobre todo, en aquellos que están ubicados en zonas poco transitadas, hoteles (pensiones, fondas, etc) o restaurantes de paso sin vigilancia.

Empresarios están preocupados por un nuevo repunte delictivo, esto se ha visto reflejado en distintos hechos que afectan directamente a ese sector, por eso están en la búsqueda de un acercamiento con autoridades de los tres niveles para que apliquen acciones que ayuden a reducir los ilícitos, declaró el vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) región Sur-Centro, Eligio Gutiérrez Romero.

Los asaltos a negocios, cerca de sucursales bancarias, robos de vehículos, mercancías, efectivo, entre otros, se están presentando en entidades como son; Oaxaca, Puebla y Veracruz, todo esto ha llevado a que los empresarios tengan que tomar medidas preventivas para evitar que la delincuencia afecte su patrimonio. Han solicitado a las autoridades mayores recorridos de vigilancia en carreteras, que se establezcan estrategias para que las vías de comunicación más utilizadas para el traslado de mercancías sean seguras. Durante el período de aislamiento por la alza de contagios del covid-19, la incidencia delictiva se vio a la baja, sin embargo en recientes fechas con la reactivación de actividades también incrementaron los ilícitos.

Esperan que en los próximos días se desarrolle un foro sobre seguridad, donde se aborden diversos temas relacionados con esta problemática que afecta a la ciudadanía, porque del transporte no solo depende el comercio y prestadores de servicios, sino también familias al tener a gente trabajando como operadores y cargadores; es por eso que esperan tener una reunión que se desarrolle en alguna de las tres ciudades como Tehuacán, Orizaba y Córdoba, los cuales son sitios de alta circulación económica, además de que cuentan con carreteras que comunican a muchas ciudades y municipios que necesitan reforzar la seguridad.

Señaló que hay otros factores que les han impactado de manera directa como es el alza el precio de los combustibles y que se ve reflejada en el alza de otros productos. Hay algunos negocios como son los de fletes que dependen del precio del diésel y la gasolina para regular sus tarifas y conocer sus márgenes de utilidad.

La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas, que representa a 400 mil camiones y 89 mil transportistas, llevó a cabo una manifestación nacional en las principales carreteras de México, puesto que la inseguridad ha dejado pérdidas a la economía nacional de 277.6 mil millones de pesos.

Actualmente, estos problemas de inseguridad pueden representar un aumento de la tension entre México y EEUU. Antony Blinken pidio en febrero del año pasado, medidas eficaces de proteccion en la frontera. Aunque se han invertido más de 500 millones de dolares, un reporte realizado por Lantia Consultores revela cifras de 23,525 homicidios durante el 2021.

Las practicas más recomendadas siguen siendo el adquirir un sistema de monitoreo constante para las cargas de valor, comunicacion constante con los operadores de vehiculos en transito y dispositivos que disuadan o impidan el robo de combustible a las unidades.

La crisis en el aumento de los precios desata el robo de combustible, así puedes evitarlo.
Etiquetado en: