
¿Huachicol si es negocio? – Video
El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció en su conferencia matutina que, a pesar de la acción y despliegue de las fuerzas federales, el huachicoleo se ha incrementado. El robo de combustible tenía un promedio de 4 mil a 5 mil barriles diarios, y ahora se está llegando hasta los 6 mil barriles al día o más. Recalcó que cuando inició la administración, descubrieron que se robaban al menos 80 mil barriles diarios. Los mandos del Ejército asignados al combate al huachicol atribuyen esa situación a la complicidad que las bandas criminales han fortalecido con pobladores de las comunidades por donde atraviesan los ductos, así como a nuevas estrategias para no ser detectados.
Tan solo en esta semana, en una de las carreteras de Nuevo León, agentes de la Guardia Nacional División Carreteras, detuvieron 3 tractocamiones que llevaban en total 165 mil litros de combustible de los que ninguno de los operadores demostró posesión legal ni carta porte ni ningún tipo de documento que acredite el traslado, por lo que se les leyó la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención y fueron dispuestos ante la Fiscalía General de la República.
Lamentablemente, en un operativo contra las bandas delincuenciales, dos vehículos, al ser avistados por elementos de la Guardia iniciaron maniobras evasivas de retirada consideradas de carácter sospechoso, por lo que uno de los uniformados abandonó el vehículo en el que se transportaban y realizó disparos “disuasivos” resultando una persona fallecida y otra lesionada.
Según las autoridades, contabilizando tan sólo para el 2018 el robo de combustible, dejó ganancias de 66 mil millones de pesos.
En Guanajuato, había un llamado “corralón del Huachicol” donde los contrabandistas, guardan sus elementos para el robo de combustible directamente en los camiones y vehículos que se reporta almacenaban el combustible. En Puebla, el ex director de la Policía estatal, Marco Antonio Estrada y el ex director del Grupo de Operaciones Especiales, Tomás Mendoza fueron detenidos en el 2018 en posesión de 3600 litros de huachicol y armas de fuego, además de estar sindicados de colusión con bandas criminales que azotan toda la república y que como se ha detectado, parecen tener su centro de operaciones en el estado. Facundo Rosas y Raciel López, también ex titulares de la Secretaría de Seguridad Pública, están igualmente señalados de tener relaciones con otras bandas también dedicadas al crimen y haber introducido armas a México mediante el operativo “Rápido y Furioso”.