fbpx
Empresarios ganan acuerdo fronterizo.

Empresarios ganan acuerdo fronterizo.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó un memorando de entendimiento en Laredo, Texas, con el gobernador de Nuevo León, Samuel García, para suspender las inspecciones en el Puente Colombia, que une a Laredo con el municipio de Anáhuac.

Abbott ha enfrentado críticas por los impactos económicos derivados de las demoras en los cruces fronterizos, que se estiman en ocho millones de dólares diarios y afectan principalmente a las industrias de ensamblaje, automotriz, de tecnología y perecederos.

El republicano, impuso revisiones estatales al transporte de carga en aras de detener indocumentados, pero en el camino ha detenido el 60% del tráfico comercial binacional, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos y podían generar pérdidas de hasta ocho millones de dólares diarios, de acuerdo con el sector industrial, denunció el presidente de la Concamin, José Abugaber y recalcó que las inspecciones de seguridad de Texas promulgadas por Abbott ponen en riesgo la competitividad y el crecimiento ocasionando que los tiempos de espera para los camiones cargados de productos agrícolas llegasen a más de 30 horas en algunos casos y de acuerdo con datos oficiales, antes de poder entrar, cada camión cargado que pasa de México a Estados Unidos cruza por cuatro filtros de seguridad.

“Las innecesarias y redundantes inspecciones del gobernador Abbott a los camiones que transitan por los puertos de entrada entre Texas y México están causando importantes interrupciones en las cadenas de oferta de alimentos y autos”

Jen Psaki – secretaria de prensa de la Casa Blanca

La Casa Blanca, que lucha contra el aumento de la inflación y los problemas de la cadena de suministro derivados de la pandemia por Covid-19, dijo que no debe obstruirse el flujo continuo del comercio y los viajes legítimos. Aunque no existe información oficial al respecto, esto podría afectar las operaciones de las refinerías Deer Park y Dos Bocas con la reactivación Cártel Sangre Nueva Zeta, que es el brazo armado del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), que aunque se ha asentado cada vez más en Puebla en los últimos años, se dedica al robo de combustible, principal actividad por la que surgió, este peligroso grupo criminal ha financiado su actividad mediante el cobro de piso y la extorsión, así como con el narcotráfico. Además de que ha cometido otros delitos de alto impacto, entre ellos, el secuestro y el homicidio. Hace poco más de seis años, el 20 de enero del 2016, fue capturado el líder de este cártel en Puebla.

Empresarios ganan acuerdo fronterizo.