
Amenaza estabilidad mundial carencia de combustibles
Protestas masivas por el aumento de los precios del combustible y los alimentos en Ecuador no terminan aunque el presidente del país anunció que bajaría el precio de la nafta regular y el diésel en 10 centavos. En Estados Unidos, los precios promedio de la gasolina han saltado al nivel de 5 dólares por galón, están agobiando a los consumidores. En muchos lugares, los medios de subsistencia ya se están viendo alterados. Las familias se preguntan cómo mantener encendidas las luces en sus casas, llenar el tanque del automóvil, calentar su hogar y cocinar. Las empresas lidian con el aumento de los costos operativos y de tránsito y con las demandas de aumentos salariales por parte de sus trabajadores. En Nigeria donde sus termoeléctricas funcionan con combustible, no hay precios asequibles para usar los generadores de gasolina. En el Reino Unido, cuesta 125 dólares promedio cargar un auto familiar. Hungría prohíbe comprar más de 50 litros de nafta al día en la mayoría de las estaciones de servicio. La policía de Ghana disparó gases lacrimógenos y balas de goma contra manifestantes que protestaban contra las dificultades provocadas por el aumento del precio del combustible, la inflación y un nuevo impuesto a los pagos electrónicos.

Esta crisis del combustible puede estar destinada a reconfigurar las relaciones económicas, políticas y sociales en todo el mundo. El efecto en cascada impulsa la inflación, obligan a bancos centrales a aumentar las tasas de interés, aminorando el crecimiento económico y obstaculizando paradójicamente los esfuerzos para combatir el grave cambio climático.
La guerra con Ucrania por parte de Rusia, el mayor exportador de petróleo y gas para los mercados mundiales, y las sanciones de represalia que siguieron han disparado los precios del gas y el petróleo sin precedente a lo que se suman a dos años de pandemia con cierres intermitentes y problemas en la cadena de suministro.
Esta problemática define directamente los altos precios de los alimentos, reduciendo el nivel de vida y ahora expone a millones de personas al hambre. El aumento de los costos de transporte está incrementando el precio de cada artículo que se transporta, envía o vuela, ya sea un vestido, un teléfono celular, pañales o medicamentos.

Ha sido el promedio internacional en los costos y afectaciones a las operaciones, lo que ha llevado a los expertos de 3 compañías energéticas francesas a pedir de manera inmediata y masivamente a reducir el consumo de energía, o esta cadena de eventos catastróficos terminará por amenazar el tejido social para el próximo invierno. De momento biden, asumirá la misma postura que México, intentando eliminar algún impuesto federal para mantener costos manejables para la ciudadanía.
Las circunstancias son problemáticas en todos los frentes, debido a que en Europa, las plantas de carbón programadas para su retiro, serán reactivadas para hacer frente al invierno y las olas de calor causadas a su vez por la contaminación ambiental.